En los lugares más variopintos y con estilos musicales y ambientes, podríamos decir, radicalmente diferentes. Intentaré seguir un orden cronológico aunque como ha pasado tanto tiempo, será casi imposible que esta condición se cumpla. No hay que preocuparse, lo realmente importante van a ser las referencias musicales que posiblemente muchos de vosotros hayáis olvidado o, que en le peor de los casos y por tratarse de versiones disco o ediciones especiales, no pudisteis averiguar a que grupo pertenecían o de que canciones se trataba.
Hecha la introducción y poniéndote sobre aviso de qué es lo que te vas a encontrar en esta sección, vamos a empezar con lo interesante:
Vamos a situarnos en el tiempo y en el espacio. Estamos a finales de los '80 y principios de los '90, Valencia es el referente de la música de vanguardia. Pese a la sobrevalorada movida madrileña, en Valencia se estaba cociendo algo muy importante, todo discurría en consonancia con ese ambiente festivo y con ello me refiero a los diversos atuendos que identificaban a las diferentes tribus urbanas. Bien es cierto que no me interesa entrar en detalles de cómo vestían estas tribus, ni de que sustancias, legales e ilegales, se valían para que junto con la más potente droga extásica y máximo símbolo tribal, la música, alcanzaran estados de placer incomparables.
Más arriba os comentaba como Valencia se alzaba como máximo exponente de la música de vanguardia. Así es, recuerdo que muchos dj's se desplazaban a Londres para conseguir lo "último" en música. En la discoteca Barraca (Sueca) se pinchaba lo que aún no había empezado a escucharse; los temas que todavía no habían empezado a sonar en las diferentes emisoras de radio, ya estaban sonando en las sesiones de Barraca, siempre sin olvidar los grandes temas de los '80 que pese a haber sonado en años anteriores, seguían siendo piezas de culto para muchos de sus "barraqueros" (y aún sigue siéndolo para algunos de ellos).
Hoy ha salido un buen día, en lo que a la meteorología se refiere, así que después de los preceptivos retoques matutinos dominicales y llegada la tarde he decidido que ya era hora de volver con las grabaciones de las sesiones musicales. NO hay que perder las buenas costumbres!!
Hoy empezamos con la música disco, será que vengo de grabar la sesión disco, será que apetece empezar por aquí, será que se impone un cambio, sea el motivo que sea empezamos sin más dilación.
Nitzer Ebb inaugura la sesión, buena música, música electrónica, música made in UK, Essex (sorprendentemente no es música made in Germany), "Hearts and minds". Estoy seguro que recordarás haber visto el grupo en anteriores capítulos. No voy a incluir los anteriores capítulos en los que se mencionaba este grupo, a partir de ahora habrá que utilizar el buscador que incluyo en cada una de las páginas de esta Web, es muy sencillo y me facilita el trabajo. Aumenta el número de referencias y de capítulos y cada vez se hace más difícil encontrarlos y por si fuese poco cada vez que utilices el buscador de esta página Web estás contribuyendo al desarrollo de ella.
Dilemma, sonido ácido, nada que ver con el anterior tema "Feel the beat".
Master Program, los tienes en otro capítulo; este tema me gustaba bastante y lo utilicé en numerosas sesiones "Central Europe".
Música para escuchar, grupo de culto: The Mission. Te recuerdo que lo tienes en otros capítulos, "The grip of disease".
Otros monstruos del escenario musical: Love and Rockets (también en otros capítulos) "Bike".
Y para acabar otro que ... ¿Adivinas?... Sí! Eso es! está en otro capítulo: Marc Almond "Tears run rings".
Softly!! Nos despedimos suavemente hasta la semana que viene.
Y recuerda que estrenamos página en aproximadamente 7 días, ya será la tercera página de "Dijing" lo que supone 40 capítulos
See You!!
Por fin!!! Imagínate el caos que se puede montar cuando se realiza una mudanza. Pues esto es lo que me ha ocurrido, metes todos trastos en cajas, solicitas el traslado de tu conexión a Internet, etc. etc. Y es así que me he visto rodeado de cajas y sin saber donde se encontraban las cosas, por otro lado la conexión a Internet desapareció durante una semana aproximadamente.
Lo importante es que todo está volviendo a la normalidad, muy poco a poco, y de esta manera puedo volver a actualizar la página Web.
Ésta será una puesta al día realmente laboriosa ya que tampoco he podido buscar con antelación los temas que iba a incluir en este capítulo semanal.
Manos a la obra y pasemos a la música. Relax o excitación, tú eliges, you choose. Empezamos con lo que te hace moverte, aunque sea de manera inconsciente:
Xymox: "Hitchhiker's Dance Guide".
Aaah...! "Slip away".
Men 2nd y su música marcial, muy representativo de la música disco de finales de los '80, "Würm". Disfrútala!
Voice of the Beehive, voces femeninas y rubia al mando de la nave, entrada rabiosa en la mini-lista de canciones para escuchar "I think I love You", empezaban los '90.
The Dark "The Masque"
En la actualidad se ha permitido versionar "Adagio for strings". Impresionante!! y es que este tema es realmente bonito. Pero no es éste el que nos ocupa, estoy hablando de William Orbit y el tema que os presento (recuerdo) es "Swamp dog" allá a finales de los '80.
Nos encontramos en periodo resacoso, resaca de fin de año, resaca de Reyes, ... Vamos a esperar que este año 2010 sea mucho mejor, y digo "mucho", que el año pasado. Año nuevo vida nueva, es mi deseo para aquellos que no les haya ido muy bien el pasado año. Bueno, expresados mis deseos de Año Nuevo, vamos a entrar en materia. Que suene la música!!!
Ya se habló de ellos en el capítulo 27: The Clash, "the only band that matters" (en español "la única banda que importa"), todo un clásico que se pudo escuchar durante esa época. "Lost In Supermarket" se realizó con anterioridad (1979) y se incluyó en un recopilatorio del famoso "London Calling". Una curiosidad: Joe Strummer (vocalista y guitarra) se unió temporalmente, en 1991, como vocalista a The Pogues.
Continuamos con Ducks In Formation "Darkness Falls" (Aviso que en la referencia que incluyo de YouTube se indica que la canción dura 4.38 pero realmente termina en la mitad de tiempo)
Broche final para esta mini sección, Visage "Mind of A Toy".
Esta mini sección se inaugura con The KLF, comentado en el capítulo 27, y "Last Train to Trancentral 12"", mucho se ha dicho y hecho con este tema y grupo (se supone que las siglas del grupo significan "Kopyright Liberation Front"). Aquí sólo nos interesa disfrutar de él y pasar al siguiente.
Y leña al mono que es de goma, más de KLF, repetimos grupo como viene siendo habitual en los últimos capítulos: "What Time Is Love (Stadium House Trilogy)", este tema junto al anterior y a "3 A.M. eternal" estuvieron en las primeras posiciones de las listas del momento, allá por los inicios de los '90.
Y con Bozz "Hot Traxx" cerramos el capítulo 37.
Feliz 2010 amigos!!
Ya nos hemos pulido otro añito, el 2009 ya es historia. Estamos en el 2010, lo que hace que la música Remember quede más lejos en el tiempo.
Por mi parte haré lo posible para que, con el paso del tiempo, esa música que marcó una época no quede en el olvido. Algunas son las páginas Web que se dedican a mantener vivo el recuerdo de esta música, yo intentaré contribuir con mi granito de arena.
Inaugurado el año nuevo con esta pequeña reflexión, como siempre digo: vamos a entrar en materia, vamos a lo que nos interesa: la MÚSICA.
En el capítulo 15 ya os hablaba de New Model Army. Este grupo es una mina y de hecho, son varios los temas que sonaron con fuerza en aquella época: "The 51st State ", fue un auténtico pelotazo.
Más de New Model Army: "Stupid questions". En otros capítulos ya os pondré más material del "guaperas" cantante, Justin Sullivan, y su banda.
Y antes de empezar con la música disco os dejo con Stiff Kittens "Eternal Blue".
Supongo que con las pilas recargadas por el comienzo del año, estrás preparado para seguir el ritmo de este primer tema de Eighty Night "New Beat Now (Generic mixed)". Sabor bastante ácido ¿Cierto?.
More energy, más marcha. The Mao Tse Tung Experience "Kill your ideals".
Último tema de la noche amigos!! Último tema hasta la semana siguiente. Dance Union "Hyperspace".
See You soon!!
Estamos metidos en plena vorágine navideña, excesos de comida, bebida, fiesta, música, dancing...son habituales de estas fechas. Quizá debería haberme permitido la licencia de tomarme una semana de vacaciones pero, la verdad, para mí este "recordatorio musical" me es muy agradable de actualizar todas las semanas.
Y dicho y hecho, pasemos a lo aquí nos interesa, la música.
Alguien podría pensar que lo procedente sería poner canciones del momento, música con la que se nos bombardea todas las Navidades, pues bien, eso no va a ser así. Para eso ya existen decenas de emisoras "comerciales".
Inauguramos con Front Line Assembly "Provision".
Aderecemos la sesión con los ritmos ácidos de 909 Bassline en "Pleasures".
Temazo de Nova, seguro que lo recuerdas de múltiples sesiones "Reel".
Una versión de Bryan Eno interpretada por The Venus In Furs, la puedes escuchar en la banda sonora de "Velvet Goldmine" "Baby's on fire".
El anterior grupo, The Velvet In Furs, ya apareció en el capítulo 14 pero han censurado el enlace, cuando vuelva a encontrar otro enlace de la misma canción ya os lo pondré. De momento repetimos el grupo con el tema "New terrorist".
Y lo dejamos hasta la semana que viene con esta preciosa canción navideña (je, je...es de coña!!!). Roman Grey "Look me in the eyes".
Y ahora toca preparase para recibir con fuerza el 2010. Feliz Año Nuevo a todos!!!!!!!!!!!!!
Ya entrados en Navidad, el frío ya no nos abandonará por mucho tiempo. Aquí no os voy a poner villancicos, ni postales navideñas.
Música y más música, éste es el propósito de esta página y con ello pasar un rato agradable; espero que a algunos dj's les sirva como recordatorio para sus sesiones.
Hecha la introducción "entramos a trapo" con los nuevos temas de esta semana:
Es extraño que todavía no haya puesto ningún tema de Alien Sex Fiend, pues bien, hoy empezamos con ellos "Dead and buried".
Lo que ocurre cuando uno se queda con ganas de más después de escuchar un tema, es repetir grupo. Al igual que en estos últimos capítulos, repetimos grupo y vuelvo a poner otro tema de Alien Sex Fiend, legendario tema, a mí me recuerda a Spook Factory: "Ignore the machine" (mejor sonido).
Cambiando de grupo para que esto no se vuelva monotemático, ahora es el turno de Carlos Perón "Commando III".
Acto seguido, se levanta el telón ... y aparece la "dance music".
Primer tema y aportación de Tony Baretta dj, A Homeboy A Hippy and A Funky Dredd "Total Confusion".
Esto va cogiendo color, Renegade Soundwave con "Cocaine sex (Sub Aqua Overdrive Dub)", en este caso es muy importante elegir la versión indicada anteriormente ya que la del LP es mucho más lenta.
El tema elegido para finalizar esta actualización semanal será "Breaking down" de Trisomie 21. Ya en el capítulo 17 puse la "fiesta triste", según mi opinión "Breaking down" es mucho mejor que el anterior mencionado.
Que paséis unas felices fiestas!!!
Ya se respira el ambiente navideño, las comidas/cenas de empresa empiezan a ocupar sus respectivos lugares en bares y restaurantes. Es época de fiesta.
Seguro que os habéis dado cuenta en no hay fiesta que se precie que carezca de música. La música es alegría, así que vamos a darnos un atracón de ella.
Empezamos con una versión de uno de los temas que coloqué la semana pasada, me refiero al de Blue Nile, esta es una versión que creo que vale la pena que escuchéis: "Tinseltown in the rain (Matt Mix)".
Hoy parece ser el día de las versiones. Conocidísimo tema el de "Slave to love" de Bryan Ferry versionado por T.C. Curtis "Slave to love (The Final Countdown Re-Mix)".
Tremendo tema el de George Kranz, ideal para hacer remezclas, creo que nunca lo he escuchado sin que estuviese mezclado con cualquier otro tema del momento "Din Daa Daa", recuerda la versión reciente que han sacado del "pompero" y descubrirás de donde han sacado la base para esa canción.
Dando paso a la segunda parte, nos encontramos a Gary Glitter "Rock And Roll Part I and II". Muy bueno.
Todo un clásico, Cock Robin, seguro que recuerdas la forma tan peculiar de bailar que tenía Anna LaCazio, cantante y teclista del grupo, "When your heart is weak" y ya que estamos con Cock Robin, sin que sirva de precedente, repetimos autor y os pongo otra bellísima canción suya "The promise You made". En total los dos grandes éxitos que tuvieron.
Nos vemos pronto. Feliz Navidad a todos!!!!! y especial felicitación a mi madre y a mi hermana en el día de su onomástica.
¿Cómo es posible? Pues es cierto, todavía no había puesto el tema "Tinseltown in the rain" de Blue Nile. Estuvo presente en las listas de muchos djs durante muchos años y mira por donde el otro día me recordaron, me recordó mi amigo Toni Baretta DJ, que todavía no había incluido este tema en ninguno de los capítulos.
Subsanado el tema de los olvidos, continuamos con el resto de capítulo. Aprovecho para recordar que cualquier ayuda en forma de recordatorio de cualquier tema de aquella época será sinceramente agradecido.
Ya que hemos empezado con este tema, seguimos con la música para bailar...
Terminal nos trae "Poem without words II", en la segunda parte de este capítulo os incluyo la versión de Anne Clark.
A Split-second, ya incluido en otros capítulos, nos trae en esta ocasión "Mambo witch (Experimental Version)".
Nos dirigimos en estos momentos a algún rincón de la casa donde poder escuchar tranquilamente estos tres temas.
Hoy empezamos por "Poem without words"(Journey by night) de Anne Clark tal y como os avanzaba unas líneas antes.
Seguido de "Sweet stuff" de Click Click. Podrás apreciar el crepitar del disco de vinilo, ahora es difícil escuchar este sonido tan característico de antaño. Gratos recuerdos.
Y como todo lo bueno se acaba, sólo por esta semana, terminamos con el "último tema de la noche": The Arc "Ribdancer".
Otro ataque a los enlaces que os pongo en cada capítulo (el aviso pone: "Este vídeo se ha suprimido debido a una infracción de los términos de uso"), en este caso hablo de A.K.A. - Cruel Lovin. En vez de poner el enlace en este capítulo he decidido ponerlo en el capítulo original y dejar aquí el aviso.
Nos vemos cerca de Navidad. Au!!
Hemos superado los 30 capítulos, hay que ver cómo pasa el tiempo!!
Muchos son los temas musicales que nacieron en aquella época, así que vamos a pasar mucho tiempo juntos en esta sección. Eso espero.
Voy a dejar de "platicar" como dicen los amigos de Latinoamérica y pasar directamente al asunto que nos concierne, música y más música.
The Fair Sex, música electrónica para empezar,"Jungle child".
Y como dicen ellos, el Punk no ha muerto "Punk is not dead", The Volcanoes "Johnny Johnny".
Si no recuerdo mal y la memoria no me falla, este tema aparece en un fragmento de "Rock'n'Rolla", excelente film, Flash And The Pan"Waiting for a train".
Acto seguido y como viene siendo habitual, la inestimable música que consigue arrancar tú cuerpo del letargo, la música disco.
En el capítulo 21 ya aparecieron y ahora lo vuelven a hacer, Public Relations "Eighty eight".
Pues sí, hecho en Valencia, Made In Valencia "Heaven".
Todo eso y mucho más ha estado sonando por Valencia extendiéndose al resto de España.
"Misionero, último tema de la noche" Esta despedida era la que utilizaba habitualmente para terminar las sesiones del pub "La Misión". Lo dicho, último tema cibernauta. En este caso no se trata de una canción, se trata de un video que dedico a todos los que vivimos la "Movida Valenciana" (Vídeo-Resumen del documental "72h...Y Valencia fue la ciudad")
De vuelta a la normalidad, el concierto de Depeche Mode en Valencia ya queda lejos. Nosotros seguimos con nuestro ritmo musical.
Esta semana, última repetición de The Cassandra Complex y es el que el grupo lo merece, por su calidad y por ser relativamente desconocido para la mayoría de la gente: "Penny century".
Bonito tema de Bo Bo Zero "Crime of emotions".
Acabando con "música para escuchar", sigue este ritmo desde tu sillón sin derramar una gota de tu bebida, ellos son los "descerebrados" (con todo mi respeto) The Cramps "Can Your Pussy Do The Dog?".
Y listo a continuación los temas disco:
The Neon Judgement, un clásico, "The fashion party", añoro ese sonido eléctrico y alucinógeno de "la fiesta fashion".
Otro gran tema que me evoca gratos recuerdos, en concreto a la tríada Spook-Puzzle-Chocolate. Devo "Disco Dancer"
Y con éste me despido hasta la próxima semana, uno de los temas preferidos de mi amigo Tony Baretta DJ: P-II-SyNDIcate "Diesmal Bist Du Ganz Allein".
See You soon!!
Y llego el jueves 12, y actuaron los Depeche Mode en uno de los pabellones de Feria Valencia. Casi hubo un lleno total, pasamos algo de calor a pesar del aire acondicionado, unas 13000 personas siguiendo el concierto, rodeados de una abundante y en ocasiones agradecida "niebla" marijuanística.
Como era de esperar el público respondió generosamente a pesar del ritmo lento y bajo volumen durante el inicio, la cosa se animaba muy lentamente hasta que llego uno de sus éxitos "Enjoy the silence", versión de Timo Maas. Prácticamente dejaron para la última media hora todos sus grandes éxitos "remember", terminando con una espectacular versión de "Personal Jesus".
En su linea estuvo Gaham, lider del grupo, hizo lo que se esperaba de él. En mi opinión, el componente destacado en el concierto fue el guitarra Gore (recordamos que Gaham estuvo a la sombra de Gore hasta que se lanzó en su día "Black Celebration") interpretando con voz potente y melodiosa un par de lentas: "Home" (Alucinante el coro de la gente con el Oh oh oh Oh ...), "A question of lust"; en el tramo final del concierto se permitió el lujo de "aporrear" la guitarra imprimiendo de esa manera su impronta personal. Muy bueno Gore!!!
Otro aspecto destacable fue la gran pantalla que había sobre el escenario, obra de Anton Corbijn y la buena calidad de sonido, por lo menos donde yo estaba y que era cerca del escenario.
Si no recuerdo mal y la memoria no me falla, interpretaron "I feel You","World in my eyes", "Walking in my shoes", "Behind the wheel", "Never let me down", "A question of time", "It's no good" y varios temas de su nuevo trabajo. Iniciaron el concierto con el tema "In chains" y se "olvidaron" de "Black Celebration". Gran error!
Pasemos al asunto de todas las semanas.
Música y más música: Repetimos a The Cassandra Complex "I believe in free everything".
Y repetimos también a China Crisis "Working with fire and steel".
Hoy finalizamos rápidamente con un tema disco:
Brootherhood Of Sleep "New beat, a musical phenomenon".
Nos vemos en la próxima entrega.
Tenía que pasar y así ha sido, un año más en mi cuenta y que sigan sumando.
Si habitualmente dispongo del tiempo justo para escribir el capítulo, en esta ocasión dispongo de mucho menos tiempo. La razón es evidente: la celebración del cumple.
Y cambiando de tema, se acerca el concierto de Depeche Mode, finalmente voy a ir al concierto. Ya os contaré ...
Y ahora vamos "al grano", música disco para empezar:
Repetimos grupo, Invincible Spirit "Showdown".
Más repeticiones, U96 "War of the Worlds".
Y, otro grupo repetido, Celebrate The Nun "She's A Secretary (Gothic Mix)".
Me permitiré unas horas para seguir con esta segunda parte del capítulo, me voy a dar uan vuelta a ver si consigo la inspiración y vuelvo en unas horas.
Ya estoy de vuelta, he celebrado el cumpleaños, hemos cenado con un vinito francés, me han sacado los colores cuando han apagado las luces del restaurante y me han servido el postre con una vela que debía soplar, Tierra trágame pensé. Y después de un fabuloso Gin-Tonic preparado por mi amigo Guillaume, han aflorado en mi mente los siguientes títulos. Apunta y dispara:
The Cassandra Complex "Angels in the sky", un tema buenísimo que perfectamente se podía utilizar para llenar las pistas. Os pondré más temas de este gran grupo, The Cassandra Complex.
Iron Curtain "Like a family".
China Crisis "King in a catholic style(Wake up) (Extended version)", sin comentarios, son los China Crisis y la versión extendida del tema por lo que ya está todo dicho. Levanta, wake up ... y disfrútalo.
See you soon!!
Posiblemente a estas horas te estás preparando para tu noche-loca de Halloween, allá tú, yo me quedo con la tradición de aquí.
De "allí" yo me quedaría con los Ramones, vamos a escuchar algún tema suyo, me apetece. Arriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiba!! "Let's go".
Y siguiendo con la misma marcha, The Clash "Should I stay or should I go".
Y para terminar con este tríada que ha venido por inspiración de las ánimas, en este caso la de Joe Ramone, rematamos con Alice Cooper "Poison".
Ya ves todo lo que puedes recordar, todo lo que puedes oír y lo que puedes bailar. Magníficos temas que debido al paso del tiempo, y en ocasiones a la masiva muerte neuronal por los excesos etílicos, se nos han ido olvidando. Para esto está esta sección, para volverlos a disfrutar.
Pasamos, como es habitual, a la música de baile:
Out Of The Ordinary "Play It again (Los Niños mix)"
Frankie Bones "Call It techno (House mix)"
D.F.X. (Sampleada de KLF) "Relax your body (Version 12")"
Nos vemos pronto, la semana que viene en mi cumpletacos.
Byeeeeeeeeeee
¿Dispuestos a devorar nuestra dosis de recuerdos musicales?
Claro que sí!! Por eso te encuentras aquí delante del último capítulo, de momento, de esta sección "dijing".
Hecha la introducción pasemos al meollo de la cuestión. Empezamos, en esta ocasión, con la música disco:
Poco usual es que el grupo sea tan sólo un número, éste es el caso de 101 "Rock to the beat (U.S. Remix 7")", creo que el estilo está muy bien identificado, es el acid-house.
En esta ocasión se repiten los Red Flag, son varios los temas que he ido colocando en los diferentes capítulos. A pesar de que uno se esfuerza en que no se repita ningún tema en ocasiones esto ocurre, como es el caso de "Russian radio (Razormaid Club Mix)" que se repite en el capítulo "20". Pido disculpas y espero que esto no vuelva a ocurrir. El tema de Red Flag para este capítulo es: "If I ever (LP version)", este enlace lo tenía preparado de la semana pasada, era la versión "12" Dance Mix" ¿Y qué ha pasado? Que los señores de la WMG lo han retirado y por lo tanto he tenido que buscar otro de la misma calidad (no siempre es posible encontrarlo). Si es que esta gente no descansa!!.
Celebrate The Nun, con un tema tan pastelito como el anterior "Will you be there (Extended Mix)".
Ahora tranquilamente a escuchar los temas de la segunda parte:
Remain In Silence "Roses in my dying bed".
Hace muy poco tiempo estuvieron aquí en Valencia, ellos son los míticos Transvision Vamp "Assault on Sanctuary", bonita versión.
Para ir acabando The Colour Of Spring "I don't love You anymore", un buen tema para finalizar por esta semana ¿No te parece?.
Nos vemos la semana que viene, see You next week, Nous Nous voyons la semaine prochaine.
Se acerca el momento del concierto de Depeche Mode, supongo que a estas alturas ya sabrás donde te conviene comprar la entrada, suponiendo que no la tenga ya en tu poder. Yo me decanto por la Web oficial del grupo, en ella puedes elegir varias categorías de entradas, siempre apetece tener una entrada VIP ¿verdad?.
Pasemos a nuestra marcha habitual: música y más música.
Haciendo un pequeño hueco en mi ajustada agenda empezamos con el repaso semanal (o eso es lo que se intenta).
Hace años que no los escucho, es un grupo australiano que ha parido muy buenos temas a lo largo de su dilatada carrera musical, The Hoodoo Gurus "Bittersweet".
Al igual que el anterior grupo, The Hoodoo Gurus, Johnny Hates Jazz se repite en la lista semanal por haber sido incluidos en otros capítulos de "dijing". En esta ocasión con el tema "Me And My Foolish Heart (12" Mix)".
Y por último pero no menos importante The Comsat Angels "You Move Me (One Good Reason)(Long Version)".
Pasando a la segunda parte del capítulo, la música más disco, más animada.
El sabor ácido de Bizz Nizz "We're gonna catch You",
El regusto "maquinero" de Nitzer Ebb "Joint in the chant (Phill Harding remix)"
Y para finalizar esta semana Dr. Baker "Kaos".
Nos vemos pronto!!
Supongo que a estas alturas la mayoría de nosotros nos encontramos inmersos en el deseado "Puente del Pilar".
"Y ya que", frase-excusa que se utiliza en muy diversas ocasiones, hablamos de puentes, colocaré algún enlace con la palabra "bridge" (que significa "puente" en la lengua de Shakespeare).
Do You remember when...?
Eso es, ¿Recuerdas cuando escuchabas este tema? ¿No? ¿Es nuevo para ti? No pasa nada, siempre estás a tiempo de descubrir auténticas joyas del panorama musical. No podría ser de otra manera tratándose de Invisible Limits "Supplying Demand".
Algo más pachanguero y con cierto cariz "ACID" se encuentra Bizz Nizz "Don't miss the partyline" y tal como aconsejan ellos: No te pierdas la fiesta!!
Por último, "dos sin sombrero", los hermanos Vargas: Two Without Hats y sus ritmos eléctricos. Algunos lo clasifican como electro-house, otros como latin house. Manía por etiquetar la música!!
Os pongo sin más el enlace"Try Yazz".
De momento no nos ha aparecido ningún puente, tendré que esmerarme para encontrar el dichoso enlace (es un reto personal, uno que es así).
Como es habitual, cambio a la música "para escuchar".
Last Man In Europe "...A certain bridge", no es raro que uno tenga dudas sobre la originalidad de este tema, suena bastante a The Cure. Bueno, dejando a parte el tema de los plagios, ya has visto que al final "ha caido" el enlace con la palabra "bridge".
De camino al invierno, a pesar de estas temperaturas estivales, nos encontramos con Winter Hours "At a turtles pace" y "Island of jewels".
¿Te ha gustado la guitarra? Genial!!
Acabamos con The Mission, uno de los grandes del panorama Remember de Valencia, "Deliverance"
Recuerda que en breve, el 12 de noviembre a partir de las 21.30, podemos ver a Depeche Mode en Valencia en el Recinto Ferial.
Puedes comprar las entradas por anticipado, os dejo unos enlaces para que te sea más fácil:
- Tiendas de música como "Discos Amsterdam"(Punto de venta de Tick Tack Ticket).
- On-line: "Tick Tack Ticket". En la página Web de Depeche Mode puedes elegir diferentes categorías de entrada "DEPECHEMODEBOXOFFICE.COM".
Nos vemos allí muy pronto.
Welcome everybody!!
Así empezamos hoy. Todo el mundo es bienvenido a esta página; página dónde recordamos, escuchamos, disfrutamos, deleitamos, saboreamos, destripamos, ensalzamos, veneramos, adoramos ... de, con, a través ... de la MÚSICA.
Hoy en el día de mi onomástica me voy a dedicar a "regalarte los oídos" con nuevos temas "para recordar".
Me gustaría que las referencias musicales fluyeran más rápidamente por mi mente pero no es así, el paso del tiempo hace que cada vez sea más difícil acceder a esos temas que se esconden en lo más profundo de la materia gris (ausente en algunos humanos).
Y ya que se hace referencia a las distintas especies animales, en este caso me voy a referir a los gatos y los camaleones. Me explico, empezamos con The Chameleons "Second skin" y continuamos con una canción de Siouxsie And The Banshees con tintes felinos "Catwalk".
Quizá, como es habitual, debería colocar un tercer tema "para escuchar" y luego continuar con los "temas disco". Pues no, pasemos a "bailotear" un rato y luego ya tendremos tiempo de resollar con otro tema tranquilito.
Levanta!! Llegan los U96 "Love sees no colour"
Seguro que recordáis a Icehouse, os lo puse en un capítulo anterior, pues bien, ahora vuelven con "Great Southern Land (The Great Southern Mix)". No ocurre así con los dos siguientes, son nuevos en la lista:
Brant "Oblivio" y
Scope "Die zukunft (Original German Mix)"
Y como os dije arriba, el temita para ir desconectando por hoy. Excelente!! Love and Rockets y sus electrizantes "guitars" "Kundalini express".
Este tema es de propina para que celebremos juntos mi onomástica. Aprovecha que es una vez al año!!
Tom Petty "A face in the crowd"
Hale, hasta la semana que viene!!
Hemos llegado a los míticos dos patitos, el 22. ¿Quién los tuviera?
Durante esta semana he tenido la ocasión de escuchar música francesa de los 60 y la verdad, en ella, hay un auténtico filón para cualquier dj que se atreva a sacar un recover de esas maravillas.
Nosotros no nos vamos a desviar de la trayectoria de este apartado, habría que crear otra sección y de momento no estoy por la labor.
27 de septiembre es un día memorable para Valencia, Transvision Vamp actúa en Valencia. Te recomiendo que asistas al concierto, será algo grande, se respirará el ambiente de los '80, quizá no sea un gran concierto, han pasado 25 años desde que sacaron el legendario "Love" y los años no pasan en balde, seguro que Ian Astbury no se mueve con la misma agilidad ni podrá agitar su flamante melena.
Y ya que estamos con Transvision Vamp, os dejo un enlace de uno de sus conocidos trabajos: "Wild flower".
Seguimos con otra cosa.
The Waterboys, los recuerdas ¿no? "And a bang on the ear".
Como es habitual, llega el momento "move your body":
Bazooka Joe "King For A Day".
Sadomasy and Dj One, un nombre original!! y que nos dejaron ritmo en estado puro: "Body motion".
Y cerrando este capítulo, Major Problems "Murder (25 To Life Mix)".
En el capítulo 14 he hecho una modificación del enlace de Icehouse, tiene mayor calidad que el que estaba puesto. Disfrútalo!!
Por último, ya que esta noche actuará Transvision Vamp en Valencia, os he buscado una rareza que circula por la red, una versión del tema que os he puesto arriba "Wild Flower (Extended Rock Mix)".
Y ahora sí, punto y final por hoy.
Desde que empecé con esta Web he intentado actualizarla semanalmente, incluso en la pasada época estival , ahora me ha sido imposible cumplir con esta norma y ya ha pasado un semana sin actualizar el contenido de la Web.
No es que ahora disponga de mucho más tiempo que la semana pasada pero haré un esfuerzo extra y os "vomitaré" unos cuantos enlaces musicales.
¿Preparados? ¿Sí?
Pues aquí los tenéis:
Empezamos por la "A" del grupo A-Ha, un grupo con una extensa carrera musical, el remix está muy logrado "The Sun always shines on TV (Extended version)". Y continuamos con la misma vocal, en este caso se trata de After This "Fields". Sin comentarios, más letra "A", A Flock Of Seagulls, otro gran remix de un gran tema "Never again (The dancer)(Dance Mix)". Y por último Jon Ander, prepárate para bailar esto, te recomiendo ejercicios de calentamiento previos, "Araknophobia is on".
Cambio de tercio:
Remain In Silence "Hope in fear".
Public Relations "New beat mind".
Finalmente, como colofón de esta rápida incursión cibernética, un temazo de Somewhere Over England "The girl from the disco".
Nos vemos con más tiempo la semana que viene (?). I hope!!!
Había que plantearse la creación de una página nueva para la mejor navegación por este mágico mundo de la música.
Y por ser una nueva situación hoy vamos a empezar al contrario que en los capítulos que nos preceden, primero incluiré la música de baile y luego la música para escuchar de manera más relajada ( si es que puedes).
Un poquito de ritmo tribal con Mory Kante y su "Yeke yeke", tuvo un éxito mediático bastante sorprendente.
Red Flag es el típico grupo de "canciones pastelito", en esta ocasión es el tema "Russian radio (Razormaid Club Mix)" pero os pondré más. Son temas agradables de oír pero que fácilmente un Dj te la puede hacer aburrir si lo pincha de manera reiterativa.
Con este tema de Sadomasy and Dj One hay quien ha visto la vía láctea y sin necesidad de darse ningún golpe en la cabeza, el impacto en dicha cabeza era simplemente químico: "Body motion".
Estos dos temas son una auténtica delicia para los oídos de cualquiera, son grandes reservas que han aumentado su calidad con el paso del tiempo.
Me estoy refiriendo a dos grandes clásicos: The Cure y The Godfathers.
Del primero el tema es:"A forest"
Y por parte de Los Padrinos, The Godfathers (Peter Coyne - vocals; Chris Coyne - bass, vocals; Kris Dollimore - guitar, vocals; Mike Gibson - guitar, vocals; George Mazur - drums, percussion, vocals): "Gone to Texas", adrenalina pura. Tendrías que haber visto la pinta que tenían en algunas de sus actuaciones, auténticos Capos sicilianos. Soberbio!!
Y con este sonido sobran las palabras, que lo disfrutes!!
Para hoy y siendo la vuelta de vacaciones ya está bien, las neuronas ya patinan.